1

Todos los programas presupuestarios del gasto programable cuentan con un sistema de monitoreo y evaluación basado en resultados (por ejemplo, están basados en una Matriz de Indicadores de Resultados u otra herramienta equiparable).

2

Todos los programas presupuestarios del gasto programable cuentan con objetivos estratégicos definidos.

3

Todos los programas presupuestarios del gasto programable cuentan con indicadores cualitativos y cuantitativos para medir sus logros.

4

Las entidades de la APF tienen mecanismos de capacitación, actualización y profesionalización para los funcionarios que tienen a su cargo programas y servicios públicos.

5

Todos los funcionarios que tienen a su cargo programas y servicios públicos cuentan con competencias en materia de diseño, operación y evaluación de los mismos.

6

Todos los programas presupuestarios del gasto programable cuentan con un diagnóstico de la problemática o necesidad que atienden con los recursos que les son asignados.

7

Todos los programas de nueva creación justifican su existencia con un diagnóstico sobre la problemática o necesidad que van a atender antes de recibir los recursos públicos.

8

La contratación de los evaluadores está sujeta a concurso y los criterios de selección y resultados finales son públicos.

9

Los términos de referencia de las evaluaciones están sustentados con bibliografía y opiniones especializadas en la materia.

10

Existen mecanismos de participación para que especialistas retroalimenten el diseño de las evaluaciones.

11

Existen criterios explícitos para seleccionar qué programas serán incluidos en el Programa Anual de Evaluación (PAE).

12

Cada entidad de la APF cuenta con información del SED-PbR y la integra en una base de datos, electrónica, sistematizada y disponible en línea para el público en general, esto incluye los indicadores en tiempo real y mantiene pública la información de ejercicios anteriores.

13

Cuando se cumplen o no se cumplen las metas de los programas, hay líneas de acción que inciden que afectan el presupuesto de los programas o las condiciones de contratación del responsable.

14

Cuando los programas del gasto programable obligados a contar con una MIR no la tienen, hay acciones definidas que afectan el presupuesto de los programas o las condiciones de contratación del responsable.

15

El cumplimiento de los aspectos susceptibles de mejora tiene incidencia directa en la reasignación presupuestal de los programas o en las condiciones de contratación del responsable.