1

Dar mayor congruencia a la construcción del presupuesto federal, por medio de mecanismos que permitan controlar sesgos en la estimación de las proyecciones económicas y fiscales elaboradas por el Gobierno Federal; y promover la apertura y discusión de las metodologías que se utilizan en su elaboración.

2

Ampliar el horizonte de planeación y aprobación del presupuesto público y mejorar la consistencia entre el proyecto de presupuesto, el presupuesto aprobado y los presupuestos ejercidos anteriormente.

3

Institucionalizar y documentar mecanismos de discusión interna (entre la SHCP y los ejecutores del gasto) y externa (entre la SHCP y el Poder Legislativo) para analizar los resultados del desempeño de los programas, servicios y políticas públicas, e incorporar la información relevante en el proceso de asignación del presupuesto público y promover mejores decisiones de gasto.

4

Mejorar los mecanismos de asignación presupuestal, especialmente en gastos extra- presupuestarios y en fondos como los del gasto federalizado, para promover que las decisiones de gasto se tomen considerando criterios de efectividad y de evaluación.

5

Fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en la ejecución del presupuesto federal, en particular del uso de ingresos excedentes, de fondos y fideicomisos, de la Cartera de Inversión, de los Entes Autónomos y de los partidos políticos.

6

Mejorar la calidad y oportunidad de la información sobre la ejecución del presupuesto, de tal forma que incremente la información disponible y se facilite el acceso a la misma utilizando los beneficios de la sistematización y de las tecnologías de información.

7

Instrumentar mecanismos que permitan la participación ciudadana en el proceso presupuestario.