1

Revisar, actualizar y, en su caso, crear manuales técnicos de clasificación de la información.

2

Consolidar el sistema de acceso a la información en internet, para que sea posible gestionar las solicitudes, recursos de revisión y acceder a información pública de oficio de forma ágil y de fácil comprensión para los ciudadanos.

3

Preparar manuales de acceso a la información pública que homologuen la gestión de dichos procesos en todas las instituciones de la APF y faciliten el acceso ciudadano.

4

Generar una estrategia de interoperabilidad de datos entre las instituciones de la APF para agilizar los procesos de acceso a la información, en beneficio de los ciudadanos y de las mismas dependencias y entidades.

5

Desarrollar portales de información de las dependencias de la APF que ofrezcan datos útiles y de fácil comprensión sobre la toma de decisiones y las acciones gubernamentales diarias, que vayan más allá de un simple ejercicio de "comunicación social".

6

Establecer plataformas de internet eficientes para incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales.