La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pagará a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México 280 mil dólares (que significan aproximadamente 3 millones 360 mil pesos) por la asesoría que le ha brindado en dos años respecto a temas como es la transparencia, trata de personas, drogas y sistema penitenciario.
El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, confirmó que concluyó el primer año de vigencia del convenio suscrito en el 2013, pero lo renovarán y se pactó que será la misma cantidad de dinero que es de 140 mil dólares.
“Se concluye el del año anterior y se renueva el contrato”, expuso durante la conferencia de prensa que ofreció para dar a conocer las conclusiones del Foro Internacional “Ciudadanía, Estado de Derecho y Desarrollo: Hacia la construcción de una Agenda Legislativa para el DF” organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México y la ALDF para definir una agenda legislativa.
Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina, comentó que en el primer año del convenio, se dieron 8 consultorías sobre proyectos de leyes en materia de transparencia, lucha a la corrupción, trata de personas, política de drogas, de salud y penitenciaria.
“Al lado de todo esto hemos colaborado en muchas otras iniciativas que no han tenido un costo por los cuáles hemos tenido qué reclutar expertos o movilizar expertos”, precisó…
Nota completa en: El Universal