Dilemas entre la representacion y la participacion (2)
Participación y representación son las dos piezas centrales del régimen democrático. A través de ellas se activa la maquinaria democrática para alcanzar su sentido más profundo, su vocación: que el pueblo, que la ciudadanía sean los que decidan quién gobierna, y que puedan vigilar e incidir —mediante la representación y la participación— en las decisiones fundamentales de nuestra vida colectiva (política, económica, etcétera), así como en el ejercicio del gobierno, y el desempeño de las distintas agencias del Estado. Este libro recoge siete textos que abordan los dilemas de esa relación entre participación y representación, de ese sistema que mediante elecciones libres hace posible la representación popular, la división legítima del poder político, y al mismo tiempo ofrece mecanismos de participación ciudadana para la vigilancia del ejercicio del poder público y su involucramiento en la toma de decisiones de la comunidad. No se trata de un ideario democrático, sino de un conjunto de aportaciones críticas sobre distintos aspectos de nuestra vida democrática, significativamente en sus dimensiones de lo político-electoral, y de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio gubernamental que, sin dejar de reconocer las conquistas alcanzadas en esos temas, alertan sobre sus deficiencias, sus principales problemas, el riesgo de su desmantelamiento, de la pérdida de sus principales atributos