España sigue sin cumplir todas las recomendaciones formuladas por el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) en materia de prevención de la corrupción y la promoción de la integridad en altas funciones ejecutivas del Gobierno central y las fuerzas de seguridad. Así consta en el informe anual publicado este jueves por este organismo, si bien no se especifica en concreto cuáles de las recomendaciones que aún estaban pendientes en el último informe de 2022 aún no han sido solventadas. El documento señala en el apartado relativo a la quinta ronda de evaluación, en la que se analiza lo relativo a las altas funciones ejecutivas del gobierno central que “a finales de 2023, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Malta, Países Bajos, Macedonia del Norte, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido no cumplían suficientemente con las recomendaciones”. En su última reunión plenaria, celebrada el pasado 1 de diciembre, el GRECO aprobó un nuevo informe de seguimiento sobre España en este ámbito, si bien este aún está pendiente de aprobación porque para ello necesita el visto bueno del Gobierno. El organismo publicó su primer informe de evaluación sobre España en noviembre de 2019, formulando un total de 19 recomendaciones. En marzo de 2022 evaluó por primera vez el grado de cumplimiento de las mismas y determinó que se habían aplicado siete parcialmente mientras que otras doce no se habían aplicado. En el tiempo trascurrido desde entonces y hasta diciembre, España no habría conseguido cumplir tampoco todas las recomendaciones, si bien está por ver si alguna ya se da por cumplida o si siguen estando parcialmente o totalmente sin cumplirse. Hasta finales de 2023, GRECO había evaluado a un total de 21 estados de los 46 que componen el Consejo de Europa. Para esa fecha, los estados solo habían cumplido total o parcialmente solo el 58% de las recomendaciones relativas a altas funciones ejecutivas de gobiernos centrales, frente al 45% de 2022. En cuanto a los cuerpos y fuerzas de seguridad, que también se analizan en el marco de esta ronda, la proporción de las recomendaciones que ya se han cumplido total parcialmente alcanzó el 67%, frente al 62% del año anterior. Por otra parte, el GRECO se dispone a evaluar nuevamente el grado de cumplimiento por parte de España de la llamada cuarta ronda, la relativa a la prevención de la corrupción en relación a parlamentarios, jueces y fiscales, en la reunión plenaria que tendrá lugar del 17 al 21 de junio. El último informe de cumplimiento en este ámbito se publicó el 2022 y en él se determinó que España cumplía siete de las once recomendaciones iniciales formuladas en 2014, mientras que tres se cumplían parcialmente y una no se cumplía.

Fuente: INFOBAE