1

Mejorar los tiempos del proceso de fiscalización superior para que la información de la cuenta pública auditada se encuentre disponible en un plazo menor al actual. De esta manera los procesos anuales de elaboración de presupuestos contarán con información más oportuna que permita tomar mejores decisiones en materia de presupuesto.

2

Ampliar el alcance del universo de la fiscalización, permitiendo la revisión de la cuenta pública en un periodo mayor a un año.

3

Promover el cumplimiento de estándares técnicos, de gestión financiera y de armonización de prácticas contables en las instituciones fiscalizadas, incluyendo a los gobiernos locales que reciben fondos federales. De esta forma la ASF contará con información de mayor calidad y podrá realizar sus actividades de fiscalización de manera más efectiva.

4

Fortalecer las atribuciones y facultades de la ASF para que las acciones que emprenda tengan mayor peso.

5

Fortalecer el seguimiento y fiscalización de fondos y fideicomisos mediante auditorías sistemáticas financieras y de desempeño, que también se realicen por despachos independientes. Estas realizarían su labor de manera complementaria al trabajo de la ASF. De esta forma se promueve un mayor control del uso de estos recursos, incluyendo una mayor vigilancia para que cuando se cancelen o extingan los montos recuperados se reintegren al erario.