Cada minuto se “desvían o roban” a la educación en la ciudad de México 7,764 pesos (603 dólares), a pesar de que las escuelas en la capital tienen grandes carencias, según denunció la organización “Mexicanos Primero”, al dar a conocer los resultados del llamado “Abusómetro”.
Para llamar la atención sobre las dimensiones de la corrupción en el sector educativo, “Mexicanos Primero” puso en marcha la iniciativa del “Abusómetro”, un enorme espectacular y tablero electrónico que en tiempo real cuenta el dinero que se desvía o se roba.
Dicho contador fue colocado el pasado 17 de agosto sobre una de las principales avenidas de la capital, con el objetivo de evidenciar el robo mediante los pagos a trabajadores comisionados, ausentes e incluso fallecidos.
El “Abusómetro” se puede consultar también en la página oficial de la iniciativa.
De acuerdo con el cálculo que aparece en el tablero, cada año cerca de 2.8 mil millones de dólares terminan en los bolsillos de 298,174 maestros y administrativos ausentes que reciben un sueldo sin trabajar.
La campaña continuará por Internet
Claudio X. González, presidente de la agrupación que impulsa el derecho a la educación, denunció que el gobierno gasta el presupuesto de educación de manera “opaca e ineficiente”.
“Es indignante que a las escuelas les falte lo más elemental y que los profesores vivan del erario”, señaló.
La organización exigió que se ponga orden en la nómina magisterial y que el dinero se aplique para atender a los niños, para capacitar y apoyar a maestros y para mejorar las instalaciones de escuelas…
Nota completa en: Univisión