La Presidencia de la República celebra este lunes el Día Internacional contra la Corrupción, una fecha utilizada para analizar el impacto de una problemática social, política y económica que afecta a todos los países del mundo, en continuo detrimento de su desarrollo y bienestar social.

En el portal de la entidad mexicana, aparece una definición del concepto de corrupción, tantas veces aplicado a diferentes ámbitos de la vida cotidiana. De esta forma, elGobierno Federal pretende refrendar su compromiso para atender un mal que merma las capacidades y la eficiencia de lasorganizaciones públicas y privadas.

“La corrupción consiste en elabuso del poder para beneficio propio. Es la violación de una obligación por parte de un servidor público o representante popular con el objeto de obtener un beneficio personal, en forma de dinero, regalos o favores de la persona que lo soborna o a quienextorsiona”, dicta el sitio web de la Presidencia de México.

En el breve texto, el organismo federal establece que la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional tiene como finalidad mejorar la gestión pública mediante políticas detransparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, además de monitorear el cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo.

Por otro lado, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, urgió a todos los gobiernos y sociedades del mundo a priorizar la corrupción como uno de los principales flagelosde la sociedad, además de calificarlo como un fiel enemigo de la democracia.

“En momentos en que la comunidad internacional se esfuerza por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015 y por elaborar un programa de progreso económico y social en los años posteriores, el tratamiento del problema de la corrupción adquiere cada vez mayor urgencia”, declaró.

Cabe recordar que la Asamblea General aprobó el 31 de octubre de 2003 la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, estableciendo como fecha para la celebración el 9 de diciembre de cada año.

Sexenio