El PAN y el PRD -en comisiones unidas de la Cámara de Senadores-, condenaron que el Presidente de la República quede en un virtual régimen de excepción en materia de combate a la corrupción, pues sería el único funcionario público con inmunidad según la minuta que sobre el Sistema Nacional Anticorrupción envió la Cámara de Diputados.
Los diputados no contemplaron herramientas para que el titular del Ejecutivo sea sujeto de responsabilidad. La excepción impediría castigar al Presidente en caso de que cometa algún delito relacionado con el uso de recursos públicos, coincidieron los legisladores.
Sin embargo, senadores del PRI y el PVEM dijeron que están en condiciones de aprobar de inmediato la minuta, pues si hay cambios –dijeron-, deberá regresarse a la Cámara de Diputados con lo que la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción podría quedar comprometida.
El presidente de la Comisión Anticorrupción, Pablo Escudero, dijo que ambos partidos “estamos dispuestos a votarla en sus términos en el momento que sea necesario. Tenemos disposición para aprobarla sin moverle una sola coma”, expresó.
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado, se declararon en sesión permanente a fin de analizar la minuta de la Cámara de Diputados que crea el Sistema Nacional Anticorrupción.
En reunión celebrada la tarde de este martes, los senadores acordaron que los equipos técnicos elaboren un anteproyecto de dictamen a partir de la propuesta enviada por la Cámara de Diputados y los comentarios que presenten los distintos grupos parlamentarios.
Minuta insuficiente: Corral
El senador del PAN, Javier Corral, consideró que la minuta no debe aprobarse, pues deja intocado el Artículo 108 de la Constitución para dar impunidad al Presidente.
“Creemos que la minuta es insuficiente, deja intocado el 108 de la Constitución que es un monumento a la impunidad del Presidente en medio de un escándalo por conflicto de interés, cohecho y soborno”, afirmó.
Alejandro Encinas, de la bancada del PRD, condenó que la colegisladora haya colocado al Primer Mandatario en una posición de privilegio.
“Es el único que tiene inmunidad en esta legislación. La ley le aplica a cualquiera, con excepción del titular del Ejecutivo federal. Es un régimen de excepción que debe eliminarse”, dijo.
A su vez, el senador panista Héctor Larios reconoció que es necesario realizar modificaciones a la minuta, para incluir al Presidente como sujeto de responsabilidad.
“Se debe construir un régimen especial para el Ejecutivo, pero sí tiene que ser sujeto a responsabilidad”, señaló.
Benjamín Robles, senador del PRD, lamentó que la reforma no alcance al Presidente y advirtió que en México no debe haber funcionarios intocables. “Tener un cargo público no debe ser igual a impunidad”, dijo.
El perredista Armando Ríos Piter consideró que la reforma, tal y como llegó al Senado, es una mala respuesta ante las exigencias de la ciudadanía.
“¿Esta reforma permitirá atacar y combatir los moches en la Cámara de Diputados? ¿Impedirá que se repita un caso como el de Iguala? ¿Corrige o previene el tema de la ‘casa blanca’ y el conflicto de intereses? El sistema no tiene suficiente contundencia”, cuestionó.
En otro tema, Encinas advirtió sobre la necesidad de realizar cambios a la minuta, ya que se contempla que los delitos relacionados con la corrupción, podrán prescribir a los cinco años de haberse cometido, aun cuando se comprueben fehacientemente.
Propuso también que se endurezca la reforma para que los bienes de los funcionarios corruptos puedan ser objeto de extinción de dominio. “Se trata de bienes financiados con recursos de procedencia ilícita, porque ese dinero no necesariamente viene del narcotráfico, proviene también de la corrupción”, aseveró.
Reacciones twitteras
En un mensaje de Twitter, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani urgió a la aprobación ráida del Sistema Nacional Anticorrupción.
Pedimos que ya no se siga retrasando la aprobación de la reforma para crear el #SistemaNacionalAnticorrupción. #CCE pic.twitter.com/PwJA7sMqz5
— Gerardo G. Candiani (@gcandianiof) marzo 25, 2015
La presión de los gobernadores al @senadomexicano tiene en riesgo al Sistema Nacional Anticorrupción. Espero que resistan cc @MBarbosaMX
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) marzo 25, 2015
#Infografía El #SistemaNacionalAnticorrupción propone un Comité de Participación Ciudadana pic.twitter.com/GQw9VmUTb6
— Borde Político (@BordePolitico) marzo 25, 2015
Con información de Reforma y Noticias MVS